Conservación y Manejo de
Ecosistemas Subterráneos
de la Península de Yucatán

Symbol Karst Lab

En Karst Lab México nos dedicamos a la implementación de proyectos innovadores y sostenibles enfocados en la conservación, manejo y estudio de los ecosistemas subterráneos de la Península de Yucatán, México.

¿Por qué deberían importarnos
las cuevas y cenotes?

Cenote en Yucatán
Foto: Osvaldo Medina

Más del 93% de los ecosistemas subterráneos del mundo están en riesgo.

La Península de Yucatán alberga dos de los sistemas de cuevas sumergidas más largos del mundo y apenas hemos comenzado a estudiarlos.

Cenotes y cuevas representan una fuente importante de ingresos por turismo, pero para tener éxito, deben gestionarse garantizando la preservación de sus valores culturales, científicos y estéticos.

En Karst Lab México decidimos ser parte de la solución. Queremos que más personas comprendan, valoren y promuevan la conservación de estos ecosistemas únicos.

Brindamos asesoría técnica,
formación especializada
y programas de divulgación

exploracion cuevas
Foto: Osvaldo Medina
equipo operativo
Foto: Karst Lab México
Buceo en Cenotes
Foto: Alan Capuano

Realizamos Proyectos
que Aportan, Inspiran
y Generan Experiencias

Desde iniciativas comunitarias hasta colaboraciones internacionales, nuestros trabajos abarcan distintas áreas que contribuyen al bienestar social, ambiental y económico de la región.

Tenemos Alianza con
Organismos Locales,
Nacionales e Internacionales

Colaboramos con universidades, empresas e instituciones, las cuales aportan su experiencia y credibilidad para llevar a cabo nuestros proyectos.

Sé Parte de la Conservación
de Nuestros Ecosistemas
Subterráneos

Logo Karst Lab

Misión

Promover el valor cultural, científico y recreativo de nuestras cuevas y cenotes, integrando soluciones científicas, educativas y comunitarias que garanticen su preservación.

Scroll al inicio